Reza y abre los ojos a la vida. Dios está contigo y te ama.
08 marzo 2019
Día de la mujer trabajadora: 8 de marzo
¿Por qué hay que celebrar el día de la mujer trabajadora?
¿Por qué no celebramos también el día del hombre que participa y coopera en el hogar?
¿Por qué no celebramos también el día de la igualdad de derechos laborales?
¿Por qué no celebramos también el día de la conciencia cívica?
¿Por qué no celebramos también el día para vivir con lo justo y en familia?
¿Por qué no celebramos también el día del planeta sin basura?
¿Por qué no celebramos también el día de la libertad de prensa?
¿Por qué no celebramos también el día de la democracia, sin tráfico de influencias y sin políticos corruptos?
¿Por qué no celebramos también el día del respeto a los más débiles, a los oprimidos, a los marginados, a los que tienen hambre y sed de justicia?
Tal vez deberíamos comenzar a vivir cada día como la oportunidad de construir un mundo mejor, donde quepamos todos y todos tengamos las mismas oportunidades para vivir con dignidad y en libertad.
Un mundo donde el amor al prójimo esté por encima de la envidia, la avaricia, el poder y el rencor.
Un mundo donde la forma de proteger a los más débiles sea dándoles herramientas para que dejen de serlo.
Un mundo donde todos seamos iguales en derechos, en oportunidades y en felicidad.
Un mundo donde tenga más valor compartir que tener, enseñar que aprender, dar que recibir.
Un mundo donde todos quisiéramos estar. Donde todos quepamos, donde todos nos estimemos y nos respetemos.
Un mundo donde cada día sea un nuevo comienzo, cada problema una nueva oportunidad, y cada dolor sea el camino hacia un aprendizaje.
Un mundo donde no existan los fracasados, sino solo los que siguen caminando para descubrir su verdadero camino.
Un mundo donde vivir, sea un privilegio y ser, una responsabilidad para disfrutarla,
No hay comentarios:
Publicar un comentario